sábado, 22 de diciembre de 2012

Pesca deportiva

La pesca deportiva, es la actividad pesquera que se realiza por ocio o competencia. El motivo es lúdico principalmente, aunque hay diversos tipos de competencias. Esta actividad está regida por la legislación de las diferentes administraciones, que reglan el uso de artes y aparejos, delimitando el cupo de capturas y su tamaño según especies. También gestionan el uso y actividad de los diferentes hábitats.

Cuando esta actividad pasa de ser mero ocio o afición a ser del ámbito deportivo, pasa a ser gestionada por las diferentes federaciones de pesca, tanto a nivel regional como nacional, organizando concursos, campeonatos y actividades a todos los niveles.

La diferencia de pesca tanto de estilos como de aparejos, varían tanto como en los entornos en los que se desarrollan, como la especie a capturar. La pesca deportiva se desarrolla mediante dos instrumentos principales: Caña y carrete, los cuales se subdividen a su vez según la clase de equipo que se usa en: Spinning, baitcasting, convencional y mosca.

Son múltiples los tipos de competencias realizadas por diferentes países los cuales pueden ser pescando desde la orilla o en embarcación. El Campeonato Mundial de pesca realizado por la Jcpd es el torneo más lujoso de pesca deportiva del mundo. El primer ganador de este torneo fue el libanes Omar Y. Safie G. en 1999.

Continental o fluvial 

La pesca continental o fluvial se realiza mayormente como actividad lúdica o deportiva. Se practica usando infinidad de artes y modalidades, según sea las condiciones de la zona a practicar la pesca. Esta comprende las extensiones de agua dulce, pudiendo ser ríos, embalses, estanques, albuferas, lagos o ibones. La pesca deportiva a nivel continental o fluvial puede desarrollarse con carnadas vivas o muertas y con señuelos artificiales desarrollados por el hombre. Asimismo puede realizarse mediante la utilización de cuerdas de mano o con caña y carrete.

Marítima

La pesca más popular es la que se realiza desde la costa, tanto en espigones e instalaciones portuarias, como en playas y estuarios de los ríos, también cabe destacar la cada día más creciente afición a la pesca desde embarcación.

Estilos de pesca

En realidad existen tantos estilos de pesca como pescadores, lugares y especies piscícolas. Crearemos dos grupos diferenciando las modalidades más propias de un medio acuático u otro.

Entorno fluvial

- Pesca al tiento, coup, a la inglesa.
- Pesca a mosca.
- Carpfishing.

Trolling bait casting spinning deep jigging.

Entorno marítimo

- Pesca al curricán o cacea.
- Surf-Casting.
- Pesca con carro valenciano.
- Pesca submarina.
- Pesca al Brumeo.

Pesca en puertos

Es una práctica aunque cada vez más en los puertos se prohíbe pescar. La mas sencilla es a "fondo" con un plomo max de 40-50 g corrido y por tope el emerillon, el anzuelo debe ser si es posible inoxidable, ya que durará mucho más, y el tamaño dependiendo de la captura puede variar desde el nº10 al 7, para peces mas pequeños, y del 6 al 1 para mas grandes.

Otro tipo de pesca es a veleta corrida, dándole la profundidad deseada sin enrroquear y así se puede trabajar en distintas profundidades. Los anzuelos son los mismos que a fondo.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario