Uno de los seis jugadores,
el arquero, puede tocar el balón con las manos dentro de la llamada área de penal, delimitada ya en el
terreno con la señal conveniente.
Al ser la cancha
más reducida cada jugador puede participar más del juego, con mayores
intervenciones en contacto con la bocha;
asimismo, la longitud menor de la cancha hace que cada equipo tenga más
posibilidades de llegar al arco oponente. Las áreas de juego tienen las
dimensiones señaladas convenientemente.
Los dos árbitros
que controlarán el juego, son ayudado por los dos jueces de línea, que les
informan a su requerimiento.
El partido de hockey sala tiene una duración de 40 minutos, divididos en dos partes de
20 minutos cada una, con una fase de descanso de 5 minutos.
Cuando la bocha sale de los limites del campo de
juego, si es por la línea de banda se produce el fuera de banda, poniéndola de
nuevo en juego el equipo contrario; si ha salido
por la línea de meta, es saque de arco si fue echado fuera por un atacante, o
bien saque de esquina si quien lo echó fuera es un defensor.
El reglamento es
adaptado y marca pocas diferencias con el juego oficial: en el córner corto los
jugadores defensores que esperan en el medio campo no pueden pasar la línea
central hasta que la bocha servida haya salido del área circular. Los tiros de
esquina están dentro de los tres metros del área
circular, por lo que los jugadores de ambos equipos deben estar a tres metros de la
bocha.
Cuando un equipo
ha conseguido introducir la bocha en el arco contrario, obtiene un gol o
tanto, y al final será vencedor el equipo que lo haya conseguido hacer más
veces, pudiéndose dar el caso de empate a goles.
Cualquier
incorrección de un jugador, o una acción antirreglamentaria, las sancionan los
árbitros con falta, y la bocha,
en punto parado, es puesta de nuevo en juego por el equipo víctima de la falta.
Las faltas pueden
ser lanzamientos indirectos, es decir, que en caso de conseguirse gol
directamente éste es invalidado, y en consecuencia el lanzador debe pasar la bocha a un compañero, o bien lanzamientos
directos, cuando el lanzador es autorizado, si quiere, a lazar la bocha directamente al arco adversario, y en
ese caso el equipo sancionado puede disponer la formación de una barrera de
jugadores a no menos de 3 m. del
punto de lanzamiento.
Las faltas
cometidas en el interior del área de penal por un defensor, pueden ser
castigadas, según la gravedad, con penal (o falta máxima), y un jugador lanza
la bocha al arco directamente desde el punto de
penal sin más oposición que el arquero, que no puede moverse hasta que el
lanzador toque la bocha.
El campo de menor
tamaño hace que esta modalidad esté siendo adoptada por un mayor número de
instituciones con campos de juego de menor infraestructura. A nivel formativo,
el número de intervenciones hace que el hockey sala
sea muy utilizado en los niveles de formación de jugadores, porque favorece el
aprendizaje al lograr aumentar la experiencia de juego. Se adopta además esta
modalidad para realizar Torneos
de una jornada (comienzan y terminan
el mismo día), ya que permite un mayor número de partidos por cancha.
Ubicación de los
jugadores dentro del campo de juego:
01 - Arquero.
02 - Defensor
Derecho.
03 - Defensor
Izquierdo.
04 - Medio
Campista.
05 - Delantero
Derecho.
06 - Delantero
Izquierdo.
01
Arquero
|
||
02
Defensor
Derecho |
03
Defensor
Izquierdo
|
|
04
Medio
Campista
|
||
05
Delantero
Derecho |
06
Delantero
Izquierdo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario